Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Súper Experiencia

Día de Los Muertos Honra la memoria de tus antepasados ​​y la continuidad de la vida

DÍA DE LOS MUERTOS

El Día de Muertos es una celebración festiva, alegre y religiosa que está dentro de las más importantes de México. Las familias honran la memoria de sus antepasados ​​y la continuidad de la vida con la creencia de que las almas de los seres queridos fallecidos vuelven a visitarlos una vez al año. Con una mezcla entre antiguas tradiciones católicas, indígenas y europeas, el Día de Los Muertos no es un momento de luto. Se cree que la práctica comenzó mucho antes de la conquista española, quizás desde la civilización olmeca hace más de 3.000 años.

En un esfuerzo por convertir a los indígenas al catolicismo, la iglesia incorporó la celebración azteca con el Día de Todos los Santos y la Víspera de Todos los Santos (Halloween). Las celebraciones comienzan el 31 de octubre y continúan hasta el 2 de noviembre, con preparativos que inician con semanas de anticipación. Aunque el esqueleto es un símbolo predominante, tanto para Halloween como para el Día de Los Muertos, el significado es muy diferente. En México, el esqueleto (calavera) representa a los muertos imitando juguetonamente a los vivos y no es un símbolo macabro en absoluto.

Acerca del Día de los Muertos:
¿Qué es y qué no es?

Ofrecemos tres itinerarios únicos, cada uno de los cuales le brinda la oportunidad de unirse a las festividades mientras aprende sobre la cultura, las tradiciones y los rituales que formaron y es el Día de Los Muertos.

Comienza tu Experiencia