Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

VIAJANDO CONSCIENTEMENTE

No suelo hablar de esto, pero los que ya me conocéis sabéis que para mí viajar es algo que va mucho más allá de conocer un nuevo sitio o cultura.

Para mi viajar es una experiencia única que marca el resto de la vida de la persona que lo hace y es así como quiero transmitirlo a mis clientes, por ello recientemente en uno de nuestros viajes vi algo que no me gusto en un grupo extranjero, se les ocurrió tirar los envoltorios de unos emparedados al suelo… 

No puedo con eso. No me quedó más remedio que llamarles la atención.

Es necesario concienciar de los viajes sostenibles y sin huella.

Fijaos, he investigado un poco y la Organización Mundial del Turismo  estima que el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero son provocadas por el turismo y podrían situarse en torno al 40% en 2025 si no se hace nada por evitarlo.

En Travel for Change estamos concienciados con un turismo consciente y responsable, si al lugar que visitas no hay papelera, por favor 🙏 guarda el envoltorio hasta encontrar uno. 

En mis viajes, siempre vamos a los restaurantes que conozco porque creo firmemente en apoyar la economía local, sin embargo si nos ha ocurrido ir a algún bazar , nuestros chicos compraron unos cafés y no habiendo contenedores, llevar yo y mi equipo una bolsa para depósitos.

Es una cuestión de respeto , ayuda a la preservación de los entornos naturales y disminución del impacto ambiental.
Desde hace más de 25 años practicamos la Regla de las Tres Erres: Reducir, reciclar y reutilizar, algo fundamental de cara a reducir el consumo de energía, reutilizar materiales y disminuir los desperdicios para en definitiva generar un turismo sostenible y ecológico minimizando la huella de carbón.

Mis reglas para un Viaje Sostenible:

  • El transporte
  • La estancia
  • El consumo

Transporte:

En este aspecto, lo tenemos muy claro, no hay nada mejor y ecológico que pasear.

Elegimos nuestros trayectos de manera que podamos ir desde la estancia hasta el punto de interés paseando🦶.

Evidentemente, no siempre se puede y hay veces que tenemos que utilizar transporte, pero cuando tenemos que coger el avión siempre elegimos trayectos largos con vuelos directos.

Estancia:

Reconozco que en este campo es complicado pues suelo planear las estancias personalmente en lugares muy concretos , son tantos años en hospedaje que los dueños son casi familia, y hace años no había una concienciación como hay ahora. Por ello, a todos ellos les he dicho que se unan al Hotel Carbon Measurement Initiative (HCMI), y he de decir que la mayor parte de mis hoteles amigos se van a sumar al cambio.

Consumo:

Ya os hable de las 3 R, lo llevo a rajatabla y mi equipo también.

  • Reducir. tratamos de reducir el consumo de productos directos sobre todo porque siempre apoyamos la economía local, pero por ejemplo si en Portugal compramos , como solemos hacer,  Pasteles de Belém usamos siempre un sólo envase.
  • Reutilizar. Nosotros siempre utilizamos, por ejemplo, el envase de los pasteles de Belem, una vez vacío lo mantenemos para tirar otros desperdicios y así evitar el uso de bolsas de plástico. No siempre es fácil pero con tiempo y organización se consigue.
  • Reciclar. A la hora de deponer nuestros residuos siempre usamos contenedores de reciclaje, hay veces, según el país que no siempre es fácil encontrarlos pero para ello me valgo de mi equipo de hospedaje local siempre dispuestos a ayudarnos.♻️

Con esto, lo que pretendemos desde Travel for Change es compensar la huella de Carbono en nuestros viajes 

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest