Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

10 tendencias mundiales para 2022 que también afectarán al turismo y al sector MICE

A veces me gusta buscar nuevas tendencias de las cuales algunas me han hecho reconsiderar.

Lo que está claro es que este año, 2022, estará dominado por la necesidad de adaptarse a la nueva realidad post-COVID.

  • Democracia frente a autocracia. Estados Unidos frente a China, y no sólo en el comercio sino que habrá un contraste general entre ambos sistemas políticos y sí, también en el sector turístico.
  • La pandemia de COVID se convertirá en endémica. Nuevos fármacos, tratamientos, píldoras, antivirales y, por supuesto, vacunas, pero sigue habiendo 2 problemas: las antivacunas y la falta de desarrollo y ayuda en una parte del mundo. Si no aumentan las tasas de vacunación en todo el mundo (no sólo en el desarrollado), el coronavirus se convertirá en una de las muchas enfermedades endémicas que afectan a los pobres pero no a los ricos.
  • La inflación seguirá aumentando. Hablamos de ello recientemente en referencia al gran apagón mundial, sabemos que la energía no está siendo bien gestionada y las interrupciones de las cadenas de suministro mundiales están haciendo subir los precios. Preocupa especialmente el caso del Reino Unido debido a la escasez de mano de obra y la dependencia post-Brexit.
  • Trabajo, teletrabajo o ambos. Cada vez hay más gente que teletrabaja desde casa, pero de forma más regular, sobre todo fiscalmente y con seguimiento a distancia.

¿Tendremos por fin un modelo de conciliación para las que son madres?

El nuevo techlash, abreviatura de tecnología y backlash que puede traducirse como una reacción contra el excesivo poder que acumulan las grandes empresas tecnológicas.

  • Las criptomonedas siguen. Mayor regularización y domesticación para el mercado de las criptodivisas.
  • Crisis climática. Sostenibilidad y urgencia para una crisis climática que ya no se puede cuestionar en olas de calor, inundaciones, huracanes y otras respuestas climáticas.

Ya hemos hablado de esto en el artículo, la huella de carbono y el turismo.

  • El turismo se está recuperando, pero a diferentes velocidades según los países. La actividad turística se está recuperando a medida que las economías se abren. Pero los países con las tasas de vacunación más bajas se enfrentan a la difícil tarea de gestionar un virus que no entiende de economía ni de políticas.
  • La carrera espacial. También hablamos de esto en página de LinkedIn Travel for Change, la carrera y el turismo especial. Todo parece indicar que 2022 será el año en que más viajeros privados irán al espacio transportados por empresas de turismo espacial que compiten entre sí.
  • El deporte como herramienta política. El deporte une al mundo, aunque no soy un gran aficionado al fútbol; reconozco el valor de los eventos deportivos. Los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín y la Copa del Mundo de Fútbol en Catar nos recordarán cómo estos eventos deportivos acaban siendo a menudo herramientas políticas, algo que deberíamos evitar.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest