Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuba | Simposio: “Cuidado transformador para nuestros pacientes y comunidades: Abordar determinantes de salud”

Travel for Change (TFC) tuvo el placer de organizar y cumplir con la logística del programa “Transformando la atención para nuestros pacientes y comunidades: abordando los determinantes de la salud”. Esta actividad de capacitación médica es organizada anualmente por el Simposio de la Asociación Médico-Odontológica Dominicana y se convoca en La Habana, Cuba, del 17 al 21 de octubre de 2018.

El objetivo del simposio de este año fue abordar el papel de los determinantes de la salud en la atención de pacientes individuales y comunidades, y comprender el impacto de enfatizar los factores positivos y mitigar los factores negativos.

El simposio académico fue dirigido por la Facultad de Medicina Albert Einstein en colaboración con el Centro Médico Montefiore. El singular simposio médico de cinco días fue una experiencia educativa llena de oportunidades para descubrir la capital de Cuba a través de su gente común y especialistas médicos. Mientras se maravillaban con la majestuosa arquitectura colonial de La Habana, los automóviles antiguos y la vibrante playa, los participantes conocieron de primera mano las esperanzas, los sueños y las aspiraciones del pueblo cubano.

La siguiente es una sinopsis de nuestro viaje de 5 días a La Habana.

Nuestro viaje comenzó el 17 de octubre desde Nueva York a Cuba. Una vez en La Habana, abordamos un lujoso autocar desde el cual disfrutamos de hermosas vistas panorámicas de La Habana, incluyendo el litoral de El Malecón y La Plaza de la Revolución de camino al hotel Meliá Cohiba, un hotel de gran altura inaugurado en 1994, ubicado en el distrito del Vedado de La Habana, Cuba, justo al lado del Malecón y al lado del histórico Hotel Habana Riviera. Luego de acomodarnos y algunas horas para refrescarnos, asistimos a una misa nocturna especial en la Catedral de San Cristóbal seguida de una recepción de bienvenida.

La mañana siguiente fue el primer día del simposio que comenzó con un delicioso desayuno y luego pasamos a un día completo de presentaciones y paneles académicos. La inauguración del simposio de este año estuvo a cargo del Ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda y el Dr. Ramón Tallaj, Presidente de Corinthian IPA y Presidente de SOMOS Community Care, nos recibió con una cálida bienvenida.

 La noche fue libre para disfrutar por nuestra cuenta.

Después del desayuno, el simposio continuó con las declaraciones del Dr. Ramón Tallaj, seguidas de conferencias grupales y sesiones de preguntas y respuestas hasta el mediodía que terminaron con el almuerzo y clausuraron el simposio.

La tarde fue libre para explorar la Habana histórica y aprovechar al máximo este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO por nuestra cuenta. Los participantes del simposio deambularon por la Plaza de Armas, la plaza más antigua de la ciudad, y el Palacio de los Capitanes Generales, residencia de los gobernadores coloniales españoles. Tuvieron la oportunidad de admirar la Fuente de los Leones del siglo XIX y visitar la Plaza Vieja y la Calle Obispo, esta última, una concurrida vía peatonal de tiendas, restaurantes y galerías de arte estatales.

La noche nos encontró disfrutando de una cena y entretenimiento en el Tropicana Club, un cabaret de los años 40 de fama mundial construido en un suburbio del estado rodeado de exuberantes jardines tropicales.

El sábado lo pasamos explorando la magia de las costas azules cristalinas de Cuba mientras viajábamos a la playa de Varadero, un balneario con 20 kilómetros de playas de arena blanca en la provincia de Matanzas, Cuba.

Después de un día glorioso en la costa, regresamos a La Habana para disfrutar de las pocas horas que nos quedan en esta hermosa isla.

Nuestra visita a La Habana terminó oficialmente el domingo cuando abordamos el transporte terrestre al aeropuerto y regresamos a nuestro país de origen. Adiós La Habana, por ahora.

Usted también puede sumergirse en el ambiente resplandeciente de La Habana Vieja, las fachadas de color helado, la historia revolucionaria, la industria del tabaco de renombre mundial y la comunidad artística. Contáctenos para crear su propio viaje a La Habana, una ciudad llena de musicalidad e historia revolucionaria.

Galería de Imágenes

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest