Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Un nuevo turismo: sostenible y con propósito

El pasado 30 de noviembre tuve el grato placer de ser entrevistada por BISILA BOKOKO, por medio de las redes de NegociosTV, un encuentro donde pudimos conversar de mi visión como generadora de experiencias de viajes. 

Tuve la oportunidad de expresar mis tres pilares fundamentales al momento de organizar un viaje de negocios:  

  1. Es el especial cuidado que pongo en la seguridad hacia los participantes y anfitriones. 
  2. Fusionar la creatividad con la tecnología para crear experiencias impactantes,  siempre de la mano de la sostenibilidad. 
  3. Que la experiencia se convierta en algo memorable en los participantes.

Debido a mi experiencia como travel manager, es recurrente que surjan preguntas de cómo llevar a cabo éstos fundamentos al momento de gestionar los viajes de personajes de relevancia en el mundo de la música, mi postura siempre es sencilla: la empatía para cumplir las expectativas de mi cliente.

Maria Mendez Travel for Change nació de la visión creada a partir de la pandemia por el COVID-19. Comprendí que este acontecimiento mundial cambiaría las cosas a nivel de viajes y yo quería reflejar eso. Mi enfoque es ofrecer un turismo sostenible y con propósito.

A pesar de tener más de 25 años trabajando como travel manager, pasé 16 años sin tomar vacaciones y eso produjo consecuencias en mi salud y comprendí que tomar vacaciones era un derecho humano y esa fué la razón de crear la fundación VIAHR Foundation.

Esta fundación tiene el objetivo de crear conciencia en los individuos de tomar pausas.

Bisila me hizo una pregunta muy visionaria, ¿qué cambios he visto en la industria del turismo desde que comencé?

La industria del turismo ha cambiado tanto, considero que la tecnología ha sido un componente importante ya que podemos tener presencia en un evento de manera virtual y presencial.

He visto un nivel de consciencia  con respecto al cuidado del medio ambiente.

Turismo sostenible

Es un turismo respetuoso con los recursos naturales, es ser conscientes de cómo nuestras acciones impactan en el entorno al que visitamos. Cuidar el ambiente no es una tendencia pasajera, es una manera de vivir. 

Hacer turismo sostenible es tener una actitud responsable: cuando respetamos esas culturas, compartimos e investigamos sus necesidades con el fin de aportar soluciones.

Es por ello que ambas concluimos que: “El turismo se ha convertido en la salvación del mundo”.

👉 Ver vídeo en mi canal de Youtube

Haz contacto conmigo para la organización de viajes corporativos sostenibles y con propósito para tu empresa.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest